Global

Reflexiones sobre la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes con perspectiva de género

Contributed by a member of the RISE Community • June 28th, 2019

Los modelos de socialización existentes en nuestras culturas sostienen y legitiman relaciones de jerarquía y dominación, que regulan las relaciones e interacciones sociales. Representaciones que atribuyen a los hombres el poder en la familia y la sociedad y conciben a la mujer como inferior en diferentes esferas (entre ellas, la sexualidad, donde se la percibe como objeto sexual a disposición del hombre, desconociendo su carácter de sujeto deseante), divisiones desiguales de las responsabilidades familiares, entre otras, son manifestaciones de desigualdades de género que se transmiten de una generación a otra, a través de normas y mandatos relativos a lo que se espera de ser hombre y mujer, y tienen conexión directa con la explotación sexual. El enfoque de género, como categoría de análisis, permite dar visibilidad a cómo se distribuye históricamente el poder en una sociedad, a través de roles y mandatos culturales diferenciales para mujeres y hombres (lo que se entrelaza, a su vez, con otras variables como etnia, clase social, edad), cómo esas diferencias resultan en desigualdad y, en este sentido, orienta las posibles intervenciones.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.